Ecoturismo para todos

Identidad Veracruz

Veracruz, Ver.-  La llegada de la pandemia Covid-19 catapultó el turismo en contacto con la naturaleza y que busca preservar el medio ambiente.

En un estado como Veracruz, donde cuenta con bellezas naturales impactantes, el ecoturismo mejora el bienestar de las poblaciones locales y de paso ofrece a miles de personas la oportunidad de practicar paseos, ciclismo, natación, buceo, observación de la naturaleza y observación de aves.

En este verano, te presentamos algunas opciones para descansar rodeado de la naturaleza.

Jomxuk, ecoturismo que conserva

San Pedro Soteapan, Ver.- Entre cientos de árboles, con el sonido de aves y el sonido del río Huazuntlán, un lugar llamado Jomxuk, Dios creador del maíz.

En la localidad de Amamaloya del municipio de San Pedro Soteapan un lugar donde es frecuente el avistamiento de animales exóticos como mapaches, armadillos, tejones, venados, tepezcuintle.

Los frondosos y verdes árboles que conforman el 75 por cierto de la reserva, conforman un proyecto  que se ideó en 1996 y hasta el 2002 se consolidó para conservar la naturaleza.

Jomxuk, ecoturismo que conserva

 

La Granada, entre colibríes y árboles

Coatepec, Ver.- Caminar entre senderos formados por fincas y un suelo repleto de hojas secas un pasaje idóneo para alejarse de ruidos o problemas personales.

El canto de aves como primaveras o si se tiene suerte pájaros carpinteros, acompañarán en el trayecto de entre 20 y 40 minutos desde la última vivienda hasta que el agua toque tus pies.

Para llegar a la Cascada de La Granada transcurrirán cinco kilómetros desde el parque de Coatepec, en el corazón del Pueblo Mágico. Desde este punto, caminar o subir una bicicleta para comenzar a respirar aire puro, por la cercanía del bosque.

La Granada, entre colibríes y árboles

 

 

Villas Arcon, contacto con la naturaleza

Actopan, Ver.- Las ardillas corren y saltan entre las azoteas mientras las aves ambientan el lugar con su canto inigualable. Dos palapas de palma cubren del intenso sol a los turistas a una temperatura ambiente que supera los 35ºC. A unos metros, niñas y niños chapotean y se mojan unas a otros, para saciar su calor en limpias albercas que son cloradas todos los días para la seguridad de sus visitantes.

Son las cinco de la tarde. El viento costero sopla fuertemente y refresca, mientras algunas personas aprovechan los últimos rayos solares para un bronceado perfecto sobre los camastros que fueron colocados a un lado del chapoteadero que, si madres y padres deciden acompañar a sus hijos en el agua, pueden disfrutar de una pool bar: una barra al interior de la alberca donde se ofertan cócteles, bebidas exóticas, cerveza, micheladas, cheladas y alimentos de fácil preparación.

El hotel Villas Arcon, administrado por la empresa OYO, da la bienvenida entre palmeras que miden más de seis metros de altura, ofreciendo un espacio campestre, en contacto directo con la naturaleza y con acceso a la playa Villa Rica, ubicada en el municipio de Actopan, entre la localidad El Farallón y Laguna Verde.

Villas Arcon, contacto con la naturaleza

 

 

Las entrañas del Cañón Pextlan

Xico, Ver.- A diez minutos de Xico encontrarás un cañón que con adentrarte en sus entrañas sentirás la frescura que emite la naturaleza. Como la sensación que te genera el encender el clima en tu automóvil o el ingresar a un centro comercial.

Para llegar al sitio, de preferencia lo harás en bicicleta y así admirar detenidamente todo el paisaje latente en la zona. Frondosos árboles, ganado degustando hierba o personas caminando de regreso a su hogar en la montaña.

No existen unas letras que te dé la bienvenida pero sigue el letrero que conduce a las cabañas de Pextlan. Al avanzar llegarás a una capilla, sigues por la derecha hasta llegar al río.

Las entrañas del Cañón Pextlan

 

La Venecia Veracruzana

Boca del Río, Ver.- Un imponente sol que no se deja ver por el brillo se siente en medio del cielo, el aire golpeando en el rostro y secando el sudor da una sensación de frescura a pesar de que la mayor parte del año el termómetro no baja de los 30 grados.

El recorrido inicia en un pequeño muelle ubicado en la bocana del río Jamapa. Tres embarcaciones con dos filas de asientos en los bordes son las que llevaran en un recorrido que entre los prestadores de servicios de Boca del Río se conoce como “La Pequeña Venecia Veracruzana”.

La corriente del agua que se rompe contra la embarcación mojará en más de una ocasión, pero será lo que menos se notará durante el paseo, de eso se encargará Jesús Irineo Arano, un viejo pescador que en el trayecto relatará los tesoros escondidos en el corazón del manglar.

La Venecia Veracruzana

 

 

 

Compartir: