*W. H. Auden decía que la poesía, la literatura, era poner la palabra correcta, en el momento correcto, antes y...
Construir el sonido del son
*En el corazón de San Andrés Tuxtla, Luis Lavalle Guillén mezcla la laudería tradicional con técnicas clásicas para construir jaranas,...
Andrés, arar el son
*El jaranero Andrés Moreno representa la herencia comunitaria traspasada por generaciones en localidades rurales de San Andrés Tuxtla: el rasgueo...
Tumbas sin sosiego de Rafael Rojas
*Desde aquel primer día de 1959 a Cuba le amaneció otra historia; se desperezó de un pasado infame para entrar...
La Surada, el cálido son jarocho
*Su música nos lleva a los pueblos y comunidades del Sotavento Veracruzano, a las arraigadas costumbres, a los campos y...
Los Molotes, felicidad y recuerdos
*Varios estados tienen sus variantes, pero en Veracruz son toda una tradición de la antojería; del norte se extendió a...
La historia del silencio de Pedro Zarraluki
*Pedro Zarraluki, lamentablemente muerto hace unos meses y con todo y el premio Herralde, había pasado desapercibido para los lectores...
Sirani: son, tierra y tradición
*Si la tierra, la voz y lo ancestral tuvieran voz, sin duda sería de esta veracruzana, quien sostiene en cada...
Tejer la identidad del sureste
*De la mano de “Tía Cayita”, un ícono de la cultura en Cosoleacaque y en todo el sureste, el joven...
Italia en Coatepec: una experiencia culinaria
*La cocina es una de las mayores demostraciones de civilización y Romeo Cucina Italiana, ubicada en el Pueblo Mágico, trae...