“Reciclando para educar”, solidaridad por los niños

*Como parte de su 135 Aniversario, la Editora de Gobierno anunció un ambicioso programa para reciclar libretas, enseñar empastado tradicional y donar cientos de cuadernos a escuelas primarias del municipio indígena de Soledad Atzompan

 

*En el programa participarán, de manera solidaria los municipios de Ozuluama, Yanga, Tres Valles y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, quienes recolectarán libretas usadas y la Editora hará las nuevas libretas.

 

Ozuluama, Ver.- Desde la huasteca veracruzana, donde las culturas indígenas se fusionan, la Editora de Gobierno anunció el ambicioso programa “Reciclando para educar”, un plan para acopiarse de libretas usadas y a través del empastado tradicional, hacer nuevas libretas.

Bajo la premisa que a los jóvenes les distingue su capacidad de hacer equipo y convencidos del espíritu de solidaridad de los veracruzanos, se creó el programa que beneficiará, con libretas nuevas, a estudiantes de la zona indígena de Soledad Atzompan en la Sierra de Zongolica.

En el marco de la Feria de la Juventud Huasteca, se anunció una de las iniciativas más gratas, mediante la cual la Editora de Gobierno de la Secretaría de Gobierno, que está por cumplir 135 años de existencia, logró la unión de tres municipios y un instituto para el reciclaje y capacitación en empastado.

Ozuluama, en el norte; Yanga, en el centro y Tres Valles, en el sur; así como el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, aportarán hojas de cuadernos y libretas sobrantes para armar las nuevas libretas.

“Reciclando para educar” permitirá hacer y llevar libretas nuevas para las niñas y niños de Educación Primaria del municipio de Soledad Atzompa, en un esfuerzo colectivo que busca sembrar la semilla de la solidaridad para un futuro.

“En la parte humana, estaremos apoyando a las niñas y niños de un pueblo originario que merece ampliar sus oportunidades educativas. Estamos muy animados a conseguir armar y distribuir miles de libretas para que puedan llegar a las manos de quienes podrán escribir, hacer cuentas y dibujar para salir adelante”, expresó la directora de la Editora de Gobierno, Zoila Cruz del Valle.

En la Editora están convencido que las cosas buenas nacen de la solidaridad de los demás, de ahí que se siga la línea de trabajo que han trazado el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.

Por eso enseñarán el noble oficio de empastado tradicional, una actividad que podrá servirles como capacitación laboral; y estarán ayudando de manera práctica, real, a la conservación de nuestro medio ambiente favoreciendo la cultura del reciclaje y evitando el desperdicio y la tala de más árboles.

“La Editora de Gobierno cumplirá 135 años y esta actividad ya forma parte de nuestra celebración, porque queremos hacer que la imprenta de las y los veracruzanos sirva y trascienda más allá de lo que ya hacemos”, recordó Cruz del Valle.

Desde el Gobierno de Veracruz estamos convencidos que en esas hojas limpias, los niños de Soledad Atzompan podrán plasmar sus sueños y que un niño que escribe es capaz de plasmar en papel lo que comprende del mundo que lo rodea y formular teorías de ese mundo que lo rodea.

Compartir: